Regionalismos en Puerto Rico
Hace unas semanas, fui a la
guagua de frituras que se estaciona al lado de la escuela donde trabajo. Tenía
muchas ganas de comerme un pastelillo de pizza, ya que hacía muchísimo tiempo
que no degustaba de uno. Esta era de mis meriendas favoritas cuando estaba en
la preparatoria en Aguadilla, en la zona Noroeste de Puerto Rico. Recuerdo que
costaba .50centavos. Los otros .50 centavos me daban para un refresco bien
frío. Así apaciguaba el hambre, hasta que llegaba de la escuela a mi casa,
donde me esperaba un plato de arroz con habichuelas.
Al llegar a la guagua, pedí
un pastelillo de pizza, con un refresco bien frío. El vendedor me miró
seriamente, y los pocos segundos comenzó a reírse. Luego me dice, quieres una empanadilla
de pizza, ¿verdad? Los estudiantes que estaban cerca comenzaron a gritar: -a
míster, se te pasó esa, no puede ser. Al principio me estuvo extraño, luego entré
en razón. En Mayagüez y en la zona suroeste y sur de Puerto Rico le llaman empanadillas
de pizza, a la fritura que toda la vida me he comido como pastelillo. En ese
momento, recordé la controversia y las decenas de memes y comentarios acerca de
la fritura. Entonces, ¿cuál es el término correcto para llamar a esta deliciosa
fritura?
El término correcto para
llamar a esta fritura es pastelillo de pizza en algunas regiones y empanadilla
de pizza en otras regiones de la isla. Esto es un ejemplo de los regionalismos
que existen en nuestra isla. Los regionalismos son palabras o vocablos de
una región en particular dentro de nuestra propia isla. Esto es así, porque hace
muchos años atrás, no existían los medios de comunicación ni las facilidades de
transportación que existen hoy día. Muchas personas vivían en zonas aisladas y
no salían de ellas. Tampoco había una educación estandarizada, ni los adelantos
tecnológicos como el uso del internet, celular y plataformas digitales.
Existen muchos
regionalismos en la isla. Al instrumento para hacer el arroz en algunas
regiones se les llama olla, en otras se les llama caldero. A la moneda de 5
centavos, se le puede llamar níquel, vellón o ficha. A los jueyes, también se
les llama cangrejos. A las cuajaderas se les llama hielera y a las bolsas para
guardar la compra fundas.
Y tú, ¿cómo le llamas a esta deliciosa fritura?
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal